El té es la bebida más consumida en el mundo. En todos los continentes se disfruta de diferentes formas, a través de distintos rituales y ceremonias. Son tantas las variedades, blends, aromas y maneras de apreciarlo, que existen muchísimos tea shops en cada país en donde se celebra lo fantástico de esta infusión. Estas son solo algunas de las tantas casas de té que vale la pena explorar:
CAMELIA TEA SHOP – MADRID
En el corazón de Malasaña, Madrid, existe un paraíso donde se explora lo mejor del té para generar nuevos sabores, formas de tomarlo y disfrutarlo. Cuentan con más de 100 variedades de tés e infusiones de todo tipo: negros, rojos, verdes, rooibos, infusiones de frutas, tisanas, tés fríos y calientes, dulces para acompañar. Con una decoración tipo «home made» y un estilo informal, esta tienda abre sus puertas con una frase de la que se desprende su espíritu relajado: «El té se bebe para olvidar el continuo estruendo del mundo». También realizan servicios de armado de cartas de té para bares y restaurantes, y asesoramiento para quienes se acerquen y quieran saber un poco más de este aromático mundo. Para nombrar solo algunos de sus productos, ofrecen infusiones frutales como la de coco caribeño, tés negros como el de manzana, almendra y canela, tés blancos como el de grosella, frambuesa y rosa, accesorios como teteras de hierro importadas de Japón, y delicias frías como el Earl grey helado con naranja y chocolate negro.
KUSMI TEA – PARÍS
Esta exclusiva y disruptiva marca de tés que cuenta con tea shops alrededor del mundo nació en París hace 150 años. Su fundador, Pavel Michailovitch Kousmichoff era un campesino con ansias de crecer que a los 14 años dejó su hogar para buscar trabajo en la localidad parisina de San Petersburgo. Comenzó repartiendo pedidos en una casa de té francesa, pero al poco tiempo su jefe se dio cuenta de su potencial y lo invitó a involucrarse en el negocio. Al tiempo tuvo su propia casa de té, y años después tuvo muchas más, no solo en París, sino en Russia, Londres, Berlín, y en la actualidad, también en China, Canadá, Beirut, Suecia, Noruega, Austria, Checoslovaquia, Italia y Estados Unidos. Además venden a través de su página web a todo el mundo. Con diseños y colores vivos y estridentes, Kusmi apuesta a romper con la parte clásica del té y celebra la exploración, el juego de sabores y tonalidades. Todos sus tés se venden en cajitas y latitas coloridas, con hebras contenidas en bolsas de tul de cristal. Cada uno de sus tés tiene un concepto detrás: Double cool, Icy grapefruit, Freezy rose, Very mint, Prince Vladimir, Run for Lov (así, sin la e), son solo algunos de sus nombres. Y cuentan con categorías como «para el postre», «frutales», «amaderados», «picantes», «de la tierra», «blends rusos», «blends clásicos», «blends nutritivos».
FORTNUM AND MASON – LONDRES
Pasaron 300 años ya desde la creación de esta tienda que nació como un pequeño local en Saint James Market en Londres. Hoy además de ser una gran cadena de restaurantes cuentan con tés elaborados con las mejores hojas de todo el mundo, y a pesar de que hacen honores a la ceremonia del té inglés de las cinco de la tarde en todas sus salas de té, cuentan con variedades y creaciones exóticas. Todos los tés son verdaderas piezas de diseño, con ilustraciones que remiten a la realeza inglesa pero también a símbolos de animales como leones y pájaros. Sus blends más reconocidos son: Christening Blend Tea, Queen Anne Blend, Wedding Breakfast Blend, Jubilee Blend, St. Pancreas Blend Tea. Además ofrecen diferentes delicias como confituras, chocolates, galletitas, conservas, salsas, dulces, quesos, pescados, vinos, champagnes, cortes de carne selectos y sets para hacer picnics súper elegantes. Todos estos productos pueden llevarse o disfrutarse en diferentes restaurantes con conceptos interesantes desde el diseño, la estética y la creatividad. Desde un bar en la terminal de Heatrhow, un salón de té con un enorme piano de cola, hasta un Wine bar o una heladería con indulgentes sabores; Fortnum and Mason es un emporio de sabores.
https://www.fortnumandmason.com/restaurants/afternoon-tea
NINA’S – PARÍS
Esta elegante casa de té lleva a viajar con los sentidos con solo mirar la fachada del lugar. Con una estética romántica y delicada que parece estar inspirada en el salón de un palacio francés, Nina’s cuenta con una distinguida reputación y una larga historia. Nació en 1672, cuando Pierre Diaz creó «La Distillerie Fréres», una compañía de fragancias que perfumó a todos los integrantes de la Corte de Versalles, a Luis XIV y a María Antonieta. Años después todos estos conocimientos sobre perfumes fueron volcados en el arte de elaborar los tés NINA’S, cuyo nombre homenajea a Nina Diaz, la mujer que enamoró a María Antonieta con su torta dedicada a ella llamada NINASETTE. Hoy existen dos tea shops de NINA’S, uno junto a la Plaza Vendome, en el corazón de Paris y otra en Versailles, en «Le Potager du Roi», un jardín creado durante la época de Luis XIV, de donde brotaban frutas y vegetales para el Rey, lugar predilecto de María Antonieta. Los tés de NINA’S cuentan con un exclusivo acceso: las rarezas frutales de este jardín forman parte de los componentes de muchas de las infusiones de la Tienda. El Té María Antonieta, uno de los más exclusivos del mundo, está elaborado con manzanas frescas cosechadas a mano y rosas del jardín.
http://ninasparis.com/ja/home-ja/
TWG – THE YELLOW GOLD TEA – SINGAPUR
Es el té más fino y exclusivo del mundo. Su historia se remonta a 1837; Debido al éxito cosechado durante siglos, TGW generó alianzas con diferentes referentes del té hasta lograr transmitir un concepto de exclusividad a través de sus productos y convertirse en una verdadera institución, con ventas alrededor del mundo, exquisitos salones y una completa dedicación a capacitar a profesionales y también a inspirar a los amantes del té. Su primer salón fue inaugurado en 2008 en Republic Plaza, Singapur. Una elegante decoración de paredes de madera, pisos de mármol italiano y repisas plagadas de té e infusiones realizadas a base de blends caseros, tazas creadas por diferentes artistas, antigüedades rusas, mesas de madera, sillones elegantes, fotos antiguas, lámparas colgantes de cristal y floreros con flores exóticas, paredes giratorias que exhiben los mejores tés y sus secretos, son algunos de los detalles que hacen a los tea shops de la marca. Ya hay 15 países en donde TWG Tea clavó bandera. Unas de sus colecciones más atractivas son las «Haute Couture», que parecen ser frascos de perfume. Para nombrar solo algunas de sus variedades, cuentan con excentricidades gourmet como Darjeeling Nouveau, Geisha Blossom Tea, Jasmine Monkey Tea.
https://www.twgtea.com/the-twg-tea-story
BONUS TRACK, PARA DESCUBRIR:
TEA PALACE – LONDRES http://www.teapalace.co.uk/
MC NULTY’S TEA & COFFEE CO – NUEVA YORK https://www.facebook.com/mcnultys1895/
TEALOSOPHY – BUENOS AIRES http://www.tealosophy.com/
MARIAGE FRERES – FRANCIA http://www.mariagefreres.com/FR/accueil.html
BELLOCQ – BROOKLYN, NY http://www.bellocq.com/