Mítico sendero de 53 km que llevaba a los buscadores de oro hasta la mina de Klondike, en Canadá, en el que hoy se practica un arduo trekking de cuatro días.
Una hilera de caminantes inmortalizados en las patentes de algunos autos canadienses anticipa la importancia de este trayecto que atraviesa la frontera entre Estados Unidos y Canadá. Esa imagen muestra a los buscadores de oro ascendiendo por la llamada “escalera de oro” hacia la mina de Klondike. Y esa “escalera” que conducía a miles de hombres que llegaban desde diferentes partes del mundo en busca del preciado metal es hoy parte un exigido trekking de cuatro días.
La fiebre del oro y el White Pass
La fiebre del oro empezó en 1896 cuando ese metal se descubrió en Klondike y Yukon, y revolucionó la zona. Los puertos, los asentamientos y las ciudades crecieron. Por la cantidad de personas que llegaron a la zona, Skagway se convirtió en la ciudad más grande de Alaska y en la más peligrosa por la gran circulación de armas, alcohol y prostitución.
La odisea de los mineros duró tres años, hasta 1898, cuando se construyó el White Pass https://wpyr.com/ , tren que aún trepa las montañas, entre bosques y cascadas congeladas en Estados Unidos, hasta la frontera con Canadá. El ferrocarril dejó de funcionar en 1982 cuando la baja de precios hizo colapsar a la industria minera y en 1988, se fusionó con el Parque Nacional Klondike formando el Klondike Gold Rush National Historical Park https://www.nps.gov/klgo/index.htm y volvió a circular con fines turísticos. Fue declarado International Historic Civil Engineering Landmark, al igual que la Torre Eiffel, la Estatua de la Libertad y el Canal de Panamá y luego Sitio Nacional histórico de Canadá. Y en parte por eso se convirtió en una de las excursiones más populares de Alaska y de Canadá.
El trekking hoy
Cascadas, glaciares, bosques, montañas, lagos…algunos lo llaman el museo más grande del mundo por albergar tanta historia. Las vías y el sendero recorren desde las montañas en Dyea, Alaska, hasta el lago Bennett en British Columbia, Canadá. La advertencia para todos los que deciden hacerlo es frente al encuentro con osos: en general ellos saldrán corriendo y solo si se los provoca, pueden reaccionar.
El primer día es un recorrido entre bosques y es más bien fácil y amigable. El segundo tramo es más duro e incluye el ascenso más severo del trekking que es también el más famoso: las escaleras de oro que conducen al Chilkoot Pass, frontera entre Estados Unidos y Canadá. La cima más alta se alcanza entre piedras, nieve, cansancio, falta de aliento e incredulidad pero el esfuerzo tiene su recompensa ya que la altura es proporcional a la belleza de las vistas: cuanto más alto, más imponentes. Después llega el descenso a través de lagos, con una sensación mucho más liviana y co una emoción similar a la de haber ganado un premio. El Lago Bennett es el punto donde los buscadores construían balsas para cruzar hasta, Dawson, la ciudad más cercana. Hoy, para los visitantes indica el final del recorrido.