Viajes

Tres propuestas para comer en Colonia

Cada uno tiene su encanto, su historia, su magia y sus personajes detrás. Los dueños de uno de los restaurantes crecieron en Colonia, otros llegaron desde muy lejos y el tercero cruzó desde Buenos Aires,  como tantos, para reciclar completamente una de las casas del centro histórico de la ciudad. Tres propuestas bien diferentes que, con solo cruzar el charco, nos hace sentir en otro planeta. 

 

El extranjero

Distinto. Modesto y hecho a pulmón. Con algo de barrio y algo de Turquía, Istambul Gourmet es un inesperado encuentro entre oriente y el interior de Uruguay.

La historia es así: un matrimonio – Baris Kara y Pinar Yaylagül – partió de su Turquía natal en 2013 con rumbo a  Montevideo, donde nació Istambul Gourmet. Pero  en 2015, Pinar y Baris, se despidieron de la gran ciudad en busca de tranquilidad. Decidieron mudarse a Colonia, desafiar los paladares del público local  y  recibir a casi  cada extranjero que pasa por la ciudad para ofrecerle los sabores de la cocina de su tierra.  Ya en Colonia, se sumó otro matrimonio  que desembarcó en 2016 en tierras charrúas: Ezgi y Hürol Balakoğlu.

Los platos se definen dependiendo de los ingredientes que consigan y  un poco, del gusto de los locales. “Los uruguayos todo lo comen con carne, pero de a poco van aceptando los sabores nuevos”. Además de uruguayos, el pequeño restaurante se llena de argentinos y turistas de todas partes del mundo y en general hay gente esperando

El lugar es chico, súper sencillo y cálido y con aire cosmopolita. En el salón, Hürol se encarga de los comensales que hablan inglés  y Pinar del público de habla hispana con quienes le encanta charlar.  Casi todos preguntan por su historia, por cómo llegaron hasta ahí  y por sus tradiciones y su cultura. Pinar relata su travesía y sus recetas una y otra vez con entusiasmo y agradecimiento.  “Nos encanta Uruguay porque la gente tiene más calma y amor”, cuenta con una gran sonrisa Pinar,  y porque a pesar de la distancia y las diferencias, el país vecino los recibió con los brazos abiertos.

Istanbul  Gourmet. Washington Barbot 231. C: (+598) 93 87-6588. F: istanbulgourmet  (https://www.facebook.com/istanbulgourmet/?fref=ts). Lunes cerrado.

El elegante

Situado en pleno casco histórico de la ciudad de Colonia, Charco bistró combina sofisticación con detalles rústicos.

Es un pequeño restó dentro de un hotel boutique ubicado en una antiquísima casa que fue totalmente remodelada.  El encargado fue el argentino Pablo Datria, dueño del lugar que además, tiene una galería de arte en Buenos Aires, Mock.

Como en las White rooms, en el restaurant predomina el blanco que contrasta con el marrón oscuro del Río de la Plata que está pegadito. Y es su ubicación su mayor tesoro. Es el lugar perfecto para ver la puesta del sol desde el ventanal sobre el río,  en el que hay una barra con banquetas que miran al agua o en la parte exterior, si el clima acompaña.

El ambiente es luminoso y cálido.  La carta es breve pero variada con toques de cocina mediterránea, europea y sudamericana. El menú tiene opciones de pastas, carnes y pescados y un volcán de dulce de leche  diseñado para golosos.

Charco. San Pedro 116. charcohotel.com. FB:Charcohotel

https://www.facebook.com/Charco-hotel-117384005126745/?fref=ts

El romántico

Una pizarra anuncia que allí encontrarán “cervezas más frías que el corazón de tu ex”.

A la Pipetuá, frente al río,  es la esquina perfecta  para una cena a la luz de las velas en pleno centro histórico de Colonia, cerquita del faro. Pensando en esa proximidad y en la fila que se forma muchas veces para visitarlo,  sumaron un servicio de “barra de paso” en el que ofrecen jugos y licuados frescos para hacer la espera más amena.

Nació en 2014 de la mano de Adrián y Jimena, dos jóvenes colonienses que fueron llenando la antigua casa con encantadores detalles, adornos y flores.

Durante el día, además de parejas,  también convoca familias y amigos. La especialidad de la casa es la paella preparada a la vista que se ha convertido en una ceremonia clásica que tiene lugar en el patio del restaurante. Para un mediodía bien uruguayo, el chivito no falla. Pastas, sándwiches y ensaladas  completan la propuesta.

A la Pipetuá. San Francisco 52, esquina San Pedro. FB: alapipetuacolonia https://www.facebook.com/pg/alapipetuacolonia/about/?tab=overview