Cultura

ARTE POR TRES: MUESTRAS PARA CONTEMPLAR

Sara Facio en el Malba, Aldo Sessa en el MAMBA y La Cabeza de Goliat en la Usina del Arte. Tres diferentes exposiciones de arte que vale la pena recorrer para viajar a través del tiempo y el espacio.

 

LA CABEZA DE GOLIAT – EDUARDO BASUALDO – USINA DEL ARTE (HASTA EL 22 DE ABRIL)

Una obra monumental e imponente invade uno de los pisos más altos de la colosal Usina. Solo subir las escaleras caracol para llegar a verla genera expectativas sobre qué será esa esfera gigante que se ve desde lejos. Es que es un enorme volumen negro que representa al ensayo del escritor Ezequiel Martínez Estrada, en el que describe a la ciudad como una cabeza gigantesca sobre un cuerpo ínfimo. Creado por Eduardo Basualdo, uno de los artistas jóvenes más relevantes de la escena artística local, la inmensidad de la escultura invita a contemplarla y transmite la sensación de estar en un lugar desconocido, misterioso. A esta percepción visual se suma la auditiva, dada por la instalación sonora del artista Nicolás Varchausky, que transmite un sonido profundo y constante, con un eco lejano, remoto, oscuro.

SARA FACIO. PERÓN – MALBA (HASTA EL 30 DE JULIO)

La fotógrafa Sara Facio presenta por primera vez su extensa recopilación fotográfica sobre Juan Domingo Perón entre los años 1972 y 1974. Este registro documenta los sucesos más relevantes de la política argentina durante esta etapa del peronismo, a través de una mirada particular, casi personal, que genera la sensación de presenciar el momento exacto en el que la foto fue disparada. Marchas, el exilio, la vuelta del exilio, afichismo, fanatismo, muertes, elecciones, eventos en el Congreso, miradas, personajes, son captados con una buena dosis de sensibilidad, en un blanco y negro que cuenta historias a través de la cámara. Vale la pena recorrer las fotos en sentido cronológico, para ser testigo de las vicisitudes y transformaciones que vivió la Argentina y su gente durante este período.

ARCHIVO ALDO SESSA 1958-2018 – MUSEO DE ARTE MODERNO (HASTA EL 27 DE MAYO)

Ser testigo de la mirada de uno de los fotógrafos más renombrados de la escena fotográfica de la historia argentina es una experiencia enriquecedora. Son sesenta años de imágenes que tomó en viajes, investigaciones, momentos históricos, lugares, reuniones con artistas, eventos inolvidables de toda su vida, a través de los cuales se cuelan sus intereses, sus gustos, y su forma de ver el mundo. La muestra está curada por Victoria Noorthoorn y el equipo del museo, que realizó una minuciosa selección sobre la obra de Sessa, un explorador incansable, que se superaba a sí mismo a través del avance de las distintas técnicas fotográficas. “Estoy descubriendo a un fotógrafo que desconocía” clama una de las frases que se dibuja en una pared del salón: es lo que él mismo expresó al ver la investigación realizada sobre su propia obra para crear esta exposición. Un reflejo de la espontaneidad de su mirada. Son más de 700 fotografías creadas entre 1958 y la actualidad.