Lifestyle

Compania Botánica

“Las plantas nos enseñan a ser pacientes, a aprender a observar a respetar los tiempos de cada proceso. Rodearse de verde es rodearse de energía y desconectarse un poco del día a día en la ciudad. No hace falta tener una terraza o un balcón para cultivar tus propias plantas y disfrutar de ellas, puede ser desde pequeñas macetas, un jardín vertical o un terrario”, aseguran desde Compañía Botánica.

 

Compañía Botánica surgió de la unión de Ceci Bernard, arquitecta y Meena Ferrea, directora de arte y diseñadora. Su mundo gira en torno a la naturaleza.  Se conocieron hace algunos años en un taller de cerámica, se hicieron amigas y empezaron a intercambiar plantas y diseñar sus propias macetas. Tiempo después, se encontraron pensando en un emprendimiento que juntara su pasión por las plantas, el diseño y la ambientación. Sembraron la semilla y brotó.

Contagian su amor por la naturaleza e inspiran desde sus redes y sus talleres a conectarse con ella de una manera creativa y aseguran que un jardín puede caber en la palma de la mano.

Aquí, algunos cuidados básicos, generales y especiales para las plantas suculentas en verano y recomiendan qué plantas son buenas para tener todo el año.

 

CUIDADOS DE LAS SUCULENTAS

Las plantas suculentas no requieren de cuidado diario, una vez que las ubicamos en el lugar correcto en cuanto a iluminación y humedad, y tienen el sustrato adecuado, solo hay que regarlas cada 15 días en épocas frías y cada 5 días en las de mucho calor (por este motivo las consideran parte de una jardinería más sustentable).

Las suculentas deben:

_Trasplantarse a una maceta que no sea plástica y con el sustrato adecuado que debe renovarse anualmente: 2 partes de tierra negra, 1 parte de Compost, 1/2 parte de perlita, 1/2 parte de vermiculita, 1 puñado de carbón vegetal picado. En el caso de cultivar Cactus se puede agregar 1/2 parte de arena gruesa.

_Regarse evitando mojar las hojas para prevenir la aparición de hongos y el cuello de la planta para evitar que se pudra. Siempre regar alrededor del borde de la maceta para favorecer el crecimiento de las raíces. Si crecen las raíces después crece la parte aérea de la planta.

_ Chequear que las macetas que están a la intemperie tengan drenaje y que no esté tapado.

 

CUIDADOS ESPECIALES PARA CUIDAR TUS SUCULENTAS EN VERANO

_Regar copiosamente con más frecuencia que en épocas frías (entre 3 a 5 días) dependiendo del tamaño de la maceta, o tener en cuenta que para volver a regar el sustrato debe estar completamente seco (no solo en la superficie)

_La falta de riego en las suculentas se nota porque éstas empiezan a arrugarse o achicharrarse en que usan sus reservas de agua internas. si esto sucede, se debe regar y esperar unos días para que las plantas vuelvan a obtener su turgencia original.

_No exponer en al rayo de sol directo en esta época del año a las suculentas, ya que éstas pueden sufrir quemaduras (manchas negras en sus hojas/tallos). Los cactus desérticos de mediano/grande porte si aguantan el sol directo. 

_ Agruparlas siempre, ubicando especies de hojas grandes (¡pueden no ser suculentas!) para que les formen de parasoles y tengan una protección de los rayos del sol fuerte del verano.

 

3 PLANTAS PARA CULTIVAR TODO EL AÑO

_ Collar de corazones. Cultivada desde añares por las abuelas, es bella, fácil de cultivar y crece rápido. Como muchas suculentas es originaria de África y almacena agua en los bulbos que desarrolla a lo largo del tallo. Y cómo hacen algunas orquídeas, utiliza su forma de jaula para atrapar a los insectos obligándolos a polinizarla.

¿Cómo cultivarla? Dándole mucha luz, poca humedad, riego cada 10 días aprox y teniendo sus raíces en recipientes chicos. Le gusta estar apretada. Se multiplica cortando alguna tira que contenga raíces o un bulbito.

_Sunburst. Su nombre significa “rayos de sol” en inglés. El género aeonium al que pertenece incluye más de 75 especies que se caracterizan por su forma de roseta. Cultivarlas es como tener flores todo el año.

Un secreto para cultivarlas es saber que su momento activo es el invierno y que reposan en verano. Entonces, si empiezan a perder hojas o cerrarse están entrando a su faceta de reposo. Hay que respetarla regando con menos frecuencia.

_ Sansevieria. Se la conoce como Snakeplant, Espada de San Jorge o Lengua de suegra. Es una suculenta indestructible: aguanta los ambientes secos, la luz pobre, el olvido del riego, los años sin trasplantar, las plagas y las enfermedades.

Se banca todo: puede estar adentro y funcionar como escultura viviente o puede vivir afuera. Necesitan muy poco riego y si están afuera, asegurarse de que no se “ahogue” con las lluvias. Además, plantadas en exterior pueden sufrir insolación, que decolora las puntas de las hojas.